GUIÓN
DE PLANIFICACIÓN PROYECTO CURSO 1
Definición del Guión de Proyectos Mediados por TIC:
Este guion busca tener los
detalles necesarios para la descripción de las diferentes actividades a
desarrollar y que hacen posible la finalización y alcance de los objetivos de
nuestro proyecto, uno de sus principales objetivos es posibilitar al lector el desarrollo de su propia versión del proyecto.
Este instrumento nos permitirá organizar el paso a paso cronológico a
seguir, para lograr la construcción de una mediación pedagógica. Para el caso
del curso 1 la mediación pedagógica consiste en elaborar una actividad de
clase, apoyada en TIC. Los pasos que usted describa en este instrumento los
deberá desarrollar en la etapa tres del curso de “Integración de TIC en los procesos de enseñanza y de
aprendizaje”.
(Los diferentes subgrupos del guión están pensados para generar los
procesos de certificación en competencias, para tal fin se dividen en
contextualización, integración y transformación, para mayor información puede
consultar el syllabus que se encuentra en el entorno de conocimiento.)
Descripción General Del Proyecto
Institución
educativa: (JUAN BAUTISTA ARNAUD)
Ubicación: ( META , EL CALVARIO SEDE EL PALMAR
Área del conocimiento del proyecto: MATEMÁTICAS
Temática: Tablas de multiplicar
Grados: (BÁSICA PRIMARIA)
Título del
proyecto: jugando aprendemos
Necesidad o problema evidenciado: dificultad
en la aplicabilidad de las operaciones
básicas utilizando las tablas de multiplicar.
Objetivo del proyecto: Motivar
a
los estudiantes sobre la importancia del buen manejo de las operaciones básicas
, con ayuda de juegos didácticos, talleres y audiovisuales.
Nombre del
docente: HEIDY LEON
Roles
de los participantes de la comunidad educativa en el proyecto: En el
siguiente proyecto intervienen docentes y estudiantes como agentes participantes del proceso educativos en donde el docente es
orientador, y guía para que sus aprendices haciendo el uso del trabajo
cooperativo e- incrementando su proceso cognitivo.
Recursos para el desarrollo del
proyecto: (se cuenta con
recurso humano docentes y
estudiantes planta física, computador,
cartillas
Software a
trabajar: (power point)
PASOS PEDAGÓGICOS PARA EL
PROYECTO. Contextualización
|
|||||||
Paso
a realizar
|
Objetivo
del paso
|
Tiempo de realización de la actividad
|
Lugar
|
Evidencias
o Referentes
|
|||
JUGANDO APRENDEMOS
|
Aplicabilidad de las tablas en las actividades
escolares y cotidianas.
Se va a realizar una lotería con materiales del medio, concurso de cálculo
mental, y manejo del dado didáctico
|
(8 horas en dos semanas )
|
AULA DE CLASES
|
guías, textos, ingenio matemático, guía de
escuela nueva, proyecto se
Lotería, dado didáctico.
Tienda escolar
|
|||
PASO DE INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL PROYECTO.
Integración.
(En
este espacio se hace la integración de las TIC, a diferencia del paso
anterior cuyo principal objetivo es planificar el proyecto, se recomienda que en este momento, profundice sobre
el uso del recurso a utilizar a nivel de software para poder identificar los pasos que debe
planear en este guión.)
|
|||||||
Objetivo
del paso
|
Fecha
de realización de la actividad
|
Lugar
|
Evidencias
|
||||
Aprendo con las TIC
|
Se quiere alcanzar el uso de otros medios
diferentes a los cotidianos, para lograr un aprendizaje más interesante y
llamativo para la aplicabilidad de las tablas
|
8 horas para 2 semanas
|
AULA DE CLASES
|
Fotos vídeo , diapositivas y juegos
|
|||
PASOS DE INNOVACIÓN O MEJORAMIENTO DE LA
REALIDAD. Innovación.
(En este espacio se pretende hacer la
trascendencia del proyecto en donde genere impacto no solo dentro del
ambiente de aprendizaje para el cuál fue pensado y pueda ser partícipe
dentro de otros espacios.)
|
|||||||
Paso
a realizar
|
Objetivo
del paso
|
Fecha
de realización de la actividad
|
Lugar
|
Evidencias
|
|||
Multiplicando aplico mis conocimientos.
|
Llevar un control financiero de los ingresos y egresos de los hogares.
Diseñar una planilla de control.
|
8 horas
para dos semanas
|
AULA DE CLASES
|
Fotos y
planillas del control financiero vídeo.
|
|||
No hay comentarios:
Publicar un comentario